Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.Viajaron al sur.Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:—¡Ayúdame a mirar!


Eduardo Galeano, El Libro de los abrazos (1)

sábado, 9 de junio de 2012

EXAMEN TEMA 10

El examen constará de tres partes :

1. Preguntas cortas sobre la teoría del tema 10 ( recogida en los post colgados en el blog bajo el título APUNTES TEMA 10 ) . ( 3,5 PUNTOS )
Las preguntas pueden ser de este tipo ( NO TIENEN POR QUÉ SER ESTAS PREGUNTAS , PUEDEN SALIR OTRAS ):
a) Nombra una característica de la literatura renacentista y explícala.
b) ¿Qué es un hiperbaton
c) Define el conceptismo y pon un ejemplo de un escritor asociado a este estilo
d ) ¿Por qué fue tan importante la obra de "Don Quijote de la macha"?
e) ¿ A qué género pertenece "El lazarillo de Tormes "?
f) ¿Puedes decir una característica de la obra de "El lazarillo de Tormes "?
e) ¿En qué año se publicó la primera parte de "Don quijote de la Mancha"?
f) ¿Quién escribió "La vida es sueño"?


2. Comentario de texto ( 3 ,5 PUNTOS ) : analizar uno de los dos textos del examen a elegir . Deberéis comentar :

a) TEMA del texto y resumen en dos líneas.
b) ESTRUCTURA :
Análisis ( género lírico )
Estrofas , contenido ,  lugar , espacio y tiempo de la narración , tipo de narrador ( Género narrativo )
Nombrar los personajes que  intervienen en el diálogo , tiempo , lugar  y contenido de la escena ( género dramático).
c) FORMA : uso de recursos expresivos ( figuras retóricas) , uso de adjetivos , verbos , sustantivos ,estilo del lenguaje , refranes , coloquialismos , forma de hablar para cada personaje .
d) VALORACIÓN  PERSONAL : Breve comentario para finalizar donde pordemos expresar lo que nos comunica el texto , qué sensaciones tenemos al leerlo etc. 


3. Pregunta teórica de desarrollo a elegir  ( 3 PUNTOS )

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.