El examen consistirá en una prueba en la que demostrar vuestra capacidad memorística.
Ánimo¡¡¡¡
PREGUNTAS
LITERATURA
1.-¿Qué
es el realismo y por qué se caracteriza?
El
realismo es el movimiento cultural de la segunda mitad del siglo
XIX propugnado por la burguesía que rechaza el idealismo romántico.
2-Di
al menos dos autores del realismo.
Clarín y Galdós.
3-Nombra autores que pertenezcan al teatro realista.
Ibsen y Chejov.
4-¿Cuál
es el poeta más destacado en la década de 1830?
José
de Espronceda .
5.
¿Dónde surgió el romanticismo?
En
Alemania e Inglaterra.
6-
¿Cuál es la base filosófica del realismo?
El
empirismo.
7-
¿Dónde y cuándo nació Gustavo Adolfo Bécquer?
En
Sevilla el año 1836
8-
Nombra dos tendencias de la narrativa costumbrista.
Conservadora
y otra satírica
9-
Menciona algunas características del romanticismo.
-gusto
por lo irracional
-gusto
por el orientalismo y el medievalismo
para evadirse de
la realidad.
10--Resume
brevemente “Don Juan Tenorio”
Es
una historia donde el protagonista es redimido por la fuerza del
amor.
11-¿Qué
diferencia existe entre el teatro romántico y el del realismo?
El
desorden pasional del romanticismo desaparece para dar paso a temas
más realistas.
12-¿Cómo
era la poesía de Espronceda?
Destacaba la exaltación
del yo romántico y la actitud solitaria y desilusionada.
13-¿Cómo
era la escritura de Rosalía de Castro?
Afloraba
un tono melancólico y solitario sobre el paisaje gallego.
14¿Quién
fue Benito Pérez Galdós?
Fue
un novelista, dramaturgo, cronista y político español.
15-¿Qué
gran novela escribió Leopoldo Alas Clarín?
La
novela “La Regenta”
16-La
Regenta es la historia de...
La
historia de Ana Ozores, una mujer insatisfecha que busca sentido a su
vida a través de la religión.
17
¿Cuándo suele ser representada Don Juan Tenorio?
El
día de los difuntos
18¿Cómo
se presenta el Costumbrismo?
Mediante
la descripción de formas de vida colectiva y hábitos sociales.
19.¿Quién
lideró la corriente literaria desarrollada en Francia en el último
tercio del siglo XIX?
Émile
Zola
20-
¿Qué tipo de narrador tenía la narrativa realista?
Narrador
omnisciente
21¿Cómo es
conocido el teatro que simplifica el desorden pasional del
Romanticismo para dar paso a temas cercanos a la realidad del
espectador?
Teatro
de alta comedia.
21-¿Qué
pasó en 1808’?
La invasión napoleónica de la península ibérica
22-Nombra
2 características de los dramas románticos
El
tema central es el amor y la recreación de temas históricos de
ambientación medieval.
23-¿Cuándo
fue publicada la leyendas de Bécquer?
Entre
1858 y 1864
24- Autores más representativos del realismo francés:
Balzac , Flaubert y Zola.
25-¿Cuáles
son los nombres de dos de
los más importantes
poemas de
Espronceda?
El
estudiante de Salamanca y El diablo mundo.
26¿Qué
provoca el aumento del número de lectores?
El
nacimiento de la prensa, y el desarrollo de la alfabetización de la
población.
27-¿Qué
propone el Realismo?
La
observación , la investigación y la crítica expresada en forma de
arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.