Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.Viajaron al sur.Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:—¡Ayúdame a mirar!
Eduardo Galeano, El Libro de los abrazos (1)
domingo, 3 de junio de 2012
APUNTES TEMA 10 TEORÍA
1. INTRODUCCIÓN
Se denomina Siglos de Oro en las artes al periodo que comprende desde principios del siglo XVI hasta finales del siglo XVII.
Dentro del mismo , encontramos a su vez , dos etapas : Renacimiento ( siglo XVI) y Barroco ( Siglo XVII).
Los precedentes del Renacimiento surgen con la llegada en el siglo XV de la corriente de pensamiento llamada HUMANISMO , donde el hombre comienza a ser el centro de todas las cosas ( Antropocentrismo) . Buenos ejemplos de ello son los siguientes acontecimientos histórico-culturales :
- El descubrimiento de las Américas en 1492 .
-El descubrimiento de la Imprenta de Gutenberg .
-Copérnico descubrió que el Sol era el centro del Universo y la tierra giraba en torno a él.
-Galilei descubrió que la tierra giraba en sí misma .
-Erasmo de Rotterdam , Calvino o Lutero fueron los principales impulsores de una Reforma religiosa que ponía en duda la forma en que hasta entonces se había entendido esta.
-Servet demostró la circulación sanguínea pulmonar
-Leonardo Da Vinci investigó en sus inevntos con la idea de volar , el automóvil así como grandes avances en el terreno de la anatomía.
Muchos de los responsables de estos descubrimientos fueron condenados por la iglesia , algunos de ellos a la hoguera , por mostrar las ideas propias del hombre.
Estamos frente a una época de esplendor , donde las grandes obras del Universo ya no se conciben como obras divinas ( de Dios ) sino creadas por la mano del hombre . Aparecen grandes esculturos , pintores , arquitectos como : Miguel Angel ( que esculpió la figura de "David") , Boticelli ( pintó "El nacimiento de Venus" ) . El ideal de hombre renacentista era la del ARTISTA capaz de generar obras de distintas disciplinas artísticas , por ejemplo Leonardo Da Vinci : escultor , pintor, inventor , científico ...
LITERATURA DEL RENACIMIENTO :
En el terreno literario , el modelo de escritor era el llamado hombre de armas y letras . Muchos de los grandes escritores de esta época participaron en las grandes batallas del momento y algunos fueron encarcelados .
Las carcacterísticas de la literatura renacentista son :
-La búsqueda del equilibrio.
-El uso de nuevas estrofas como el soneto o la lira.
-El uso de abundantes figuras retóricas .
-La búsqueda de la inspiración en los clásicos ( obras de la antigëdad clásica , de la Grecia y Roma antiguas ) por medio de la recuperación de las historias mitológicas .
-La natualeza es el principal escenario . Se presenta como armónica e idealizada.
El uso de tópicos como : la belleza de la amada , CARPE DIEM ( vive el presente) , BEATUS ILLE ( paisaje bucólico , pastorial , natural ) ...
-Uno de los temas principales es el amor , basado en el ideal platónico donde el amor es el vehículo para llegar a entender la BELLEZA de todas las cosas .
POESÍA RENACENTISTA
Dentro de la poesía renacentista estudiaremos dos vías de expresión : la profana y la religiosa. Dentro de la primera , tenemos a GARCILASO DE LA VEGA . Como representantes de la poesía religiosa : SAN JUAN DE LA CRUZ y FRAY LUIS DE LEÓN .
Garcilaso de la Vega
Hombre de armas y letras encargado de importar la poesía del momento en Italia , punto neurálgico del Renacimiento .Se inspiró en Petraca . Sus obras tiene como centro temático el AMOR .Su estrofa , el soneto .
San Juan de la Cruz
Representante de la poesía religiosa renacentista . Busca en sus poemas la unión mística entre el alma y dios por medio de un lenguaje amoroso . En sus obras empleó la lira como principal estrofa .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.