Aquí os dejo un enlace que os llevará a una rúbrica un poco más compleja que la que hemos trabajo en clase esta semana , pero que os puede servir para preparar vuestra exposición oral para la actividad sobre la argumentación de un tema :
http://www.cesa.edu.co/El-Cesa/Pdfs/Rubrica-recomendada-de-evaluacion-para-presentacio.aspx
Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.Viajaron al sur.Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:—¡Ayúdame a mirar!
Eduardo Galeano, El Libro de los abrazos (1)
lunes, 28 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
3 ESO FUNCIONES DEL LENGUAJE
-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas :
Sobre las dos de la tarde empezó la lluvia.
-
Ay –dijo Martina- igual no para.
-
Algún día parará.
-
Ya me figuro que algún día parará, so tonto. Digo, que
igual no para mañana.
-
¿Y qué pasa mañana?
-
¡Bah! No tengo ganas de hablar.
Pedro se echó a
reír y descargó el saco en la carbonera. Estaba negro de carbón, desde la
frente a los dedos de los pies, que asomaban por las sandalias.
-
Bueno, anda a ver a la señora.
Le tendió el papelito. Martina
se secó las manos en el delantal y subió corriendo la escalera.
-
Señora, el carbonero.
La señora asomó detrás del paipay,
con su remoto anuncio de tintorerías, año 1932, en rojo, globos y niño-niña de
largos rizos. El ojo de porcelana azul de la señora brillaba
desconsideradamente en la masa de polvos blancos, y la onda untuosa caída sobre
la inexistente ceja depilada.
(Ana María Matute. La Virgen de
Antioquia y otros relatos.
Mondadori)
Cuestiones:
1.- Todo texto ofrece siempre un uso del lenguaje en su función
representativa. Recuerda en qué consiste esa función y señala frases del texto
en que su presencia sea exclusiva.
2.- Localiza en el texto ejemplos de función expresiva. ¿Qué elementos
verbales indican que se trata de esa función? ¿Aparece la función apelativa? En
caso afirmativo, señala algún ejemplo.
4.- ¿Qué otras funciones del lenguaje crees que están presentes en este
texto? ¿Cuáles no aparecen?
sábado, 19 de septiembre de 2015
TEMA 1 : COMUNICACIÓN ORAL : ESCUCHAR Y HABLAR ( 3º ESO)
Entrevista al cocinero David Muñoz. Con esta entrevista además de ver el espíritu emprendedor de alguien joven que ha labrado su futuro ,podremos observar el diálogo ( la entrevista) dentro del lenguaje oral planificado y no planificado.
http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-2/programa-3/david-munoz/Viajando_con_chester-Risto_Mejide-Rossy_de_Palma-David_Munoz-Forma_y_fondo_2_1804980093.html
http://www.cuatro.com/viajandoconchester/temporada-2/programa-3/david-munoz/Viajando_con_chester-Risto_Mejide-Rossy_de_Palma-David_Munoz-Forma_y_fondo_2_1804980093.html
miércoles, 16 de septiembre de 2015
NUEVO CURSO 2015-2016
Bienvenidos a este nuevo curso. Como siempre utilizaremos este blog como aula alternativa digital para complementar nuestras clases.
En la página web del centro también encontraréis información básica de la asignatura y algunos libros de lectura en PDF: https://sites.google.com/site/alfabeguesllengua/amparo/3-eso
LIBRO DE LECTURA ( 1º Trimestre : 15 Septiembre-15 Octubre ).
3º ESO
Donde los árboles cantan , Laura Gallego. Editorial SM
PDF :https://readerofficial.wordpress.com/2015/04/02/donde-los-arboles-cantan-pdf/
LIBRO DE LECTURA ( 1º Trimestre : 15 Septiembre-15 Octubre ).
4º ESO
20 poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda
En estos dos archivos está el trabajo. Hay que descargar los dos.
http://www.slideshare.net/CASTEALFABEGUES/20-poemas-de-amor-1
http://www.slideshare.net/CASTEALFABEGUES/nerudash-2
En la página web del centro también encontraréis información básica de la asignatura y algunos libros de lectura en PDF: https://sites.google.com/site/alfabeguesllengua/amparo/3-eso
LIBRO DE LECTURA ( 1º Trimestre : 15 Septiembre-15 Octubre ).
3º ESO
Donde los árboles cantan , Laura Gallego. Editorial SM
PDF :https://readerofficial.wordpress.com/2015/04/02/donde-los-arboles-cantan-pdf/
LIBRO DE LECTURA ( 1º Trimestre : 15 Septiembre-15 Octubre ).
4º ESO
20 poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda
En estos dos archivos está el trabajo. Hay que descargar los dos.
http://www.slideshare.net/CASTEALFABEGUES/20-poemas-de-amor-1
http://www.slideshare.net/CASTEALFABEGUES/nerudash-2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)