Aquí tenéis lo que hay que prepararse para el examen con unas páginas para practicar en internet. SI tenéis dudas contactar conmigo en miprofedecaste@gmail.com
Esta información es para los alumnos de Amparo Ortiz actuales de 2º eso , 3ºeso y 4º eso.
1 ºESO ( Alumnos de 2º eso con 1 ºeso pendiente)
1. Saber leer un
texto y resumirlo.
http://www.aplicaciones.info/lectura/lecturam.htm
2. Saber escribir
con corrección y sin faltas de ortografía.
3. Saber distinguir
los determinantes de los pronombres , los sustantivos de los
adjetivos y saber identificar
verbos.http://www.latizavirtual.org/castellano/ciclo_2/ciclo_2.html
4. Comprender un
texto.http://www.aplicaciones.info/lectura/lecturam.htm
5. Reconocer en un
texto los elementos de comunicación
.http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1comunic.htm
6. Saber diferencias
un texto narrativo , descriptivo y dialogado y saber decir por qué .
2 º ESO ( ALUMNOS DE 3º ESO CON 2º ESO PENDIENTE)
1.
Saber comprender un texto y resumirlo correctamente
.
2.
Saber extraer las ideas principales de un texto correctamente.
http://www.aplicaciones.info/lectura/lecturam.htm
3. No
cometer faltas de ortografía.
4.
Saber reconocer el sujeto y predicado de una oración simple.
6.
Saber diferencias morfológicamente las palabras : sustantivo ,
adjetivo , verbo , determinantes , pronombres , adverbios ,
preposiciones y conjunciones.
.
3º ESO ( Alumnos de 4º eso con 3º eso pendiente)
1.
Saber comprender un texto y resumirlo correctamente
.
2.
Saber extraer las ideas principales de un texto correctamente.
http://www.aplicaciones.info/lectura/lecturam.htm
3. No
cometer faltas de ortografía.
4.
Saber reconocer el sujeto y predicado de una oración simple.
5.
Saber reconocer los complementos verbales : C.D , C.I y C.C
6.
Saber diferencias morfológicamente las palabras : sustantivo ,
adjetivo , verbo , determinantes , pronombres , adverbios ,
preposiciones y conjunciones.
7.
Saber las principales características de la literatura medieval :
siglos en los que se desarrollo , principales autores y obras.
9.
Saber analizar métricamente un verso.
10.
Saber las principales características del Renacimiento y Barroco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.